Envío gratis a Barcelona ciudad en pedidos a partir de 36€

Blog

  • Monstera Deliciosa

    Monstera Deliciosa

    La planta exótica más TOP de nuestra casa

    Cuidados de la Monstera

    La Monstera Deliciosa, también conocida como la Costilla de Adán, es una planta exótica que habita en nuestros hogares desde hace mucho tiempo. Pero, ¿qué se sabe de ella?

    La Monstera Deliciosa es una planta originaria de los bosques de sudamérica, más en concreto de México, Costa Rica y Venezuela. Por lo tanto, tendremos que acogerla en el interior de nuestra casa con mucha claridad, pero sin sol directo, o por el contrario quemaremos las hojas. Al provenir de un clima tropical, requiere constantemente de un clima alto en humedad, habrá que asegurar un ambiente adecuado para ella, a pesar de tolerar temperaturas bajas durante cortos períodos de tiempo.

    La Costilla de Adán es poco exigente con el riego, prefiere la sequía al exceso de agua, por lo que es aconsejable regar la planta una vez cada quince días. En cambio, en los meses más calurosos del verano tendremos que regarla entre una o dos veces a la semana, de este modo lograremos mantener la humedad en el sustrato.

    La Monstera Deliciosa es una planta poco exigente, muy fácil de cuidar y de carácter trepador.

    En lo referente al mantenimiento, es una planta muy sencilla y fácil de cuidar. La Monstera tiende a ser una planta trepadora y exuberante, para mantenerla así de bonita habrá que retirar las hojas dañadas o feas, sin necesidad de podar los tallos. Por otra parte, para favorecer el desarrollo de la planta se recomienda abonar con fertilizante para plantas verdes durante la primavera y verano, cada quince días. 

    La Monstera Deliciosa es de rápido crecimiento, sus hojas tienden a ser bastante pesadas, por lo que necesitará de un tutor para guiar las hojas y evitar que se abran por completo en mitad del comedor. Con el tutor ayudaremos a crecer a la planta hacía arriba y, en caso de tener mascotas en casa, evitaremos el contacto con la costilla de adán, es tóxica para gatos y perros.




    Los TOP VENTAS de Flores Navarro

    Síguenos en Redes sociales


  • Ramos de novia

    Ramos de novia

    ¿Qué ramos son tendencia?

    Ya llegó la primavera, que la sangre altera y las bodas llegan

    La llegada del buen tiempo siempre es motivo de celebración, en cuanto aterriza la primavera inunda nuestras vidas de color, de vitalidad y, en especial, de ¡bodas! Durante los meses más calurosos, las bodas acaparan todos los escenarios. Es un día especial para los novios y familiares, en el que se viven muchos momentos bonitos que siempre recordarán. Sin embargo, antes de la llegada del gran día hay que organizar y planear cada detalle minuciosamente. En el caso de la novia hay que tener en cuenta el vestido, los zapatos, los complementos y el ramo.

    El ramo es un elemento característico en las bodas que ha ido cogiendo importancia con el paso de los años. El ramo de la novia, considerado un imprescindible más con el que resaltar el vestido y estilizar la figura de la novia, surgió en la antigüedad, desde entonces la tradición de ir al altar con flores ha permanecido intacta. El origen de dicha costumbre surge de diferentes creencias y costumbres, pero hay tantas teorías que envuelven la figura del ramo que la mayoría se podrían considerar supersticiones o conjeturas, según la región.

    El ramo de novia es un imprescindible para complementar más para resaltar el vestido

    Origen

    Los primeros ramos aparecieron en el antiguo Egipto, las novias utilizaban ramos compuestos de tomillo y ajo para ahuyentar a los malos espíritus, una tradición que marcaba el buen camino de los recién casados. Con el paso del tiempo las plantas aromáticas se transformaron en flores, paulatinamente se fue introduciendo como elemento decorativo y se usaba a modo de carta de presentación, a través del ramo la novia manifestaba sus intenciones de futuro. En ocasiones, al finalizar la ceremonia, los recién casados entregaban el ramo a los dioses, con su ofrenda pedían una vida conjunta repleta de felicidad y salud.

    Por otra parte, si nos centramos en la Europa de la Edad Media, donde las condiciones de higiene eran pésimas, los ramos de novia adoptaron una connotación poco romántica. Antiguamente el aseo personal era escaso, así que los ramos de novia se utilizaban para camuflar el olor corporal. Se utilizaban flores para decorar carruajes, estancias y crear ramos de novia que, en ocasiones, eran muy grandes, todo ello con la finalidad de ocultar el mal olor.

    Estilos

    El ramo de flores es uno de los imprescindibles que se gestiona a última hora, en un primer momento se cree que será algo rápido y sencillo de escoger, no obstante es una misión complicada. Hay que escoger colores, flores, tamaños y formas. Si te casas este año y aún no lo tienes claro, no te preocupes, ¡que no cunda el pánico! En Flores Navarro controlamos la situación, por ello te mostramos las tendencias de este año. El año pasado destacaron los ramos minimalistas, en cambio, ahora se prefiere dejar rienda suelta a la imaginación. En cambio, en 2022 se busca el color, dar un toque más natural y desenfadado. Las novias quieren sorprender, irradiar luz propia y desprender vitalidad por doquier, por ello el ramo es un gran aliado. 

    Los ramos de novia de esta temporada buscan desmarcarse de los ramos estrictos, uniformes y controlados. Los ramos que marcan tendencia son atrevidos, de tonos vibrantes y con tonalidades neutras que contrastan con colores intensos. La gama de colores que más se estila son el blanco, rosado y granate. Unas tonalidades que se consiguen con la combinación de rosas, calas y orquídeas. ¡Los ramos atrevidos han llegado para quedarse!

    En 2022 se busca el color, para dar un toque más natural y desenfadado

    Silvestre

    Los ramos silvestres son ideales para las novias que buscan un efecto desenfadado, natural y refrescante. Es perfecto para las ceremonias al aire libre, donde predominan los tonos claros. Las peonías suelen ser una buena elección para las bodas primaverales, les da un toque rosado que combina con el blanco a la perfección.

    Cascada

    Los ramos cascada vuelven a estar de moda, es un estilo poco frecuente en novias que ganó protagonismo en la boda de Lady Di. El diseño en caída, o semi caída, es atípico y arriesgado, pero combinado con flores exóticas dará buenos resultados. Es una de las tendencias que están ganando presencia en esta temporada.

    Flor única

    Los ramos de flor únicas son de estilo minimalista con el que aportar sencillez al conjunto, suelen ser de tallo largo y con escasa decoración de verdes, casi imperceptibles. Es perfecto para novias que busquen comodidad y para aquellas ceremonias que se celebran más en otoño e invierno, donde se buscan tonos más fríos y austeros.

    Garden Style

    Los ramos Garden Style son la nueva incorporación a los ramos de novia, a través de esta tendencia se transmite dedicación y sensibilidad. Es de gran impacto visual ya que respeta el movimiento de los tallos de flores, deja fluir la forma y expresión natural de cada brote.

    Bouquet

    El bouquet es el ramo de novia por excelencia; clásico y elegante, el modelo perfecto para recorrer el largo pasillo de la iglesia. Es el estilo más tradicional, con su forma redondeada, de pequeño tamaño y de tonos claros.

    Flor preservada

    Es habitual ver ramos de flor natural, pero desde la pandemia los ramos de flor preservada y flor seca han ido cogiendo notoriedad entre las novias. En Flores Navarro llevamos haciendo ramos de flor preservada y seca desde hace siete años, de esta manera la novia puede conservarlo por mucho más tiempo o, si se da el caso, regalarlo como recuerdo de boda.

    ¿Te han gustado las nuevas tendencias? ¿Ya te has decidido? ¿Todavía con dudas? No te preocupes, ven a Flores Navarro y nuestro departamento de bodas te ayudará a crear el ramo perfecto para tu enlace.

    Pide cita al 932073661 o haciendo clic aquí

    Los TOP VENTAS de Flores Navarro

    Síguenos en Redes sociales


  • Guía de cuidados de la Orquídea

    Guía de cuidados de la Orquídea

    Guía para cuidar Orquídeas

    Te hacemos un resumen de los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de cuidar tus orquídeas

    Cuando pensamos en orquídeas automáticamente nos viene a la mente su característica flor, y es que es una de las plantas más bonitas, dando un toque elegante y delicado a cualquier estancia. Hace unos días iniciamos una campaña para adoptar nuestras desamparadas orquídeas, hubo muchos voluntarios dispuestos a darles una nueva vida donde pronto volverán a florecer.

    Para ayudarte en la ardua tarea de cuidar de tu orquídea te hemos dejado una guía práctica con todos los cuidados que necesita esta planta tan especial. En ella te explicamos una serie de consejos que te orientarán el mantenimiento que requiere una orquídea.

    Una guía práctica con todos los cuidados que necesitas tener en cuenta a la hora de cuidar una planta tan especial como la es la orquídea

    Iluminación

    Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la iluminación, como cualquier otra planta necesita de mucha claridad, pero es importante que no le dé el sol directamente ni a las flores ni a las varas. Para saber si recibe luz de manera adecuada nos tendremos que fijar en el color de las hojas, un tono amarillento significa que percibe un exceso de luz, por lo contrario si es más bien oscuro es porque se han quemado.

    Temperatura

    Las orquídeas son muy sensibles al frío, no les gusta estar por debajo de los 9ºC, pero tampoco les agradan los climas cálidos que superen los 30ºC. Por lo que teniendo en cuenta estos datos, habrá que encontrar un lugar dentro de casa donde no haya corrientes de aire, pero pueda conservar su humedad. En caso de vivir en una zona seca, procura usar algunas piedras alrededor del sustrato para conservar la humedad.

    Sustrato

    El sustrato de la orquídea ha de contar con unas características específicas, ya que necesita un pH entre 5 y 6. Por lo tanto, tendremos que alimentar la base de la planta con una mezcla aderezada con corteza de pino y turba (estiércol mezclado con carbón mineral), dicha combinación le aportará los nutrientes que requiere y ayudará a la orquídea a mantener la humedad.

    Hay que encontrar el lugar perfecto dentro de casa, donde no haya corrientes de aire y pueda conservar la humedad

    Abono

    Lo recomendable es abonar como mínimo una vez al mes tu orquídea, para ello puedes utilizar diferentes productos. En primer lugar, puedes utilizar fertilizante líquido con guano, ayudará a tu orquídea a florecer de forma abundante. Emplear la cantidad disuelta en agua cada dos semanas entre marzo y octubre, para el resto de meses bastará con una vez al mes.

    Otra opción son las varitas fertilizantes, es un método con un alto componente en nutrientes y el más sencillo de utilizar. Bastará con introducir una varita en el sustrato e ir introduciendo una nueva cada tres meses

    En tercer lugar tendríamos el revitalizante para orquídeas, este producto lo podremos utilizar con cualquier variedad de orquídea, pero especialmente nos ayudará con aquellas que dispongan de poca floración y hojas débiles. Es un fertilizante concentrado que se aplica en monodosis, lo habitual es utilizar uno cada mes.

    Siempre es mejor regar la orquídea con agua baja en minerales, la del grifo tiende a ser demasiado densa en cal y afecta a las raíces

    Trasplantar

    Las orquídeas necesitan ser trasplantadas cada dos años y, para cuando llegue el momento de hacerlo, te aconsejamos que lo hagas siempre a finales de marzo. Es el momento en que acaba el invierno y da paso a la primavera, por lo que las temperaturas empiezan a subir, es la época de crecimiento para muchas plantas

    Otros cuidados

    Las orquídeas son plantas muy exigentes que requieren unas condiciones concretas, dicho en otras palabras necesitan tiempo y dedicación. Por lo que nunca está de más aplicar algunos cuidados extras. Para estimular un buen crecimiento recomendamos aplicar el revitalizante para orquídeas en spray. Este formato nos permitirá pulverizar sobre las hojas, nunca tocando la flor, una vez a la semana y conseguiremos mantener la humedad que necesitan las orquídeas.

    En cuanto a la protección de la orquídea respecto a enfermedades y plagas, lo más recomendado es utilizar el insecticida de orquídeas. Este en concreto protege de las cochinillas, pulgones, mosca blanca y araña roja. Habrá que pulverizar las hojas de la planta, recubriendo en su totalidad y en cualquier fase de infección.

    Esperamos que los consejos de cuidado te ayuden a cubrir las necesidades de tus orquídeas y conseguir que florezcan en cada primavera.

    Síguenos en Redes sociales


  • El árbol de la suerte

    El árbol de la suerte

    Atrae la buena fortuna con la planta de Jade

    Crassula Ovata, más conocida como la planta de jade, es considerada el árbol de la suerte, ¿sabes por qué? Te lo explicamos

    Originaria de Sudáfrica, la Crassula Ovata procede de la familia de las crasuláceas, siendo una suculenta muy resistentes a posibles plagas o temperaturas extremas. La planta de jade es uno de los mejores métodos para purificar el aire dentro de los hogares, en consecuencia ayuda a la disminución de alergias, dolores de cabeza y mareos.

    Por otro lado, es habitual encontrar dicha planta en pequeños rincones clave de la casa; tales como el recibidor, el pasillo o la sala de estar, para así reconducir la buena energía por todas las estancias de la casa, según dictamina el arte del Feng Shui.

    La planta de Jade es un buen conductor de energía, atrae suerte y fortuna

    Además, dentro de la cultura china se ha labrado el nombre de árbol de la buena suerte por su rápido crecimiento, persistente a la adversidad del clima y contar con hojas gruesas de un intenso color verde, siendo un símbolo de abundancia y prosperidad.

    Crassula Ovata cuenta con muchas variedades, pero si nos centramos en la planta de Jade, es una muy buena elección si buscas una planta diferente, sus hojas son de un color intenso y con formas originales. Asimismo, contar con ella en casa te ayudará a purificar el aire, de este modo mantenemos limpio el ambiente y disminuimos el riesgo de dolor de cabeza, náuseas, alergias o falta de concentración.

    Síguenos en Redes sociales


  • Trucos para conservar tus ramos

    Trucos para conservar tus ramos

    Si te regalaron un ramo de flores que te encanta y temes que se marchite, no te preocupes te damos las claves para que tu bouquet dure más tiempo

    Los ramos de flores es un regalo habitual que suele hacerse en las fechas más señaladas, pero no duran tanto como nos gustaría. Por ese motivo compartiremos unos consejos para alargar la vida de tu idílico bouquet

    Lo primero que hay que hacer en cuanto tengas tu fantástico ramo de flores es retirar el envoltorio para dejar respirar a las flores. El siguiente paso es ponerlo de inmediato en un jarrón con agua limpia, cubriendo en su totalidad los tallos. En caso de ser un centro tendremos que ir añadiendo un vaso de agua al día sobre la espuma que lo sujeta para así conservar la humedad. Es importante mantener el jarrón y el agua limpia, por lo que es recomendable hacer una limpieza a diario.

    Añade un sobre de nutrientes o una cucharada de azúcar al jarrón para alarga la vida de tu ramo

    A continuación, cada dos o tres días tendremos que cortar 2 cm en diagonal en la parte inferior de cada tallo, de este modo facilitaremos la absorción del agua y evitaremos que cicatrice rápidamente. Para hacerlo será necesario usar unas tijeras de podar o, en caso de no disponer de ellas, un cuchillo. Nunca utilizaremos unas tijeras corrientes, ya que se aplastaría el tallo y limitaría la absorción.

    En cuarto lugar, habrá que ir retirando los pétalos que se vayan marchitando, en especial aquellos que estén en contacto con agua, o aquellos más cercanos, para evitar la aparición de posibles bacterias que terminen contaminando el ramo. Para complementar ésta fase de mantenimiento, se recomiendo añadir un sobre de nutrientes o una cucharada de azúcar.

    El último truco que ayudará a conservar tu ramo por más tiempo es encontrar el sitio perfecto, el ramo necesitará de mucha luminosidad sin sol directo y evitando corrientes de aire, alejado tanto de fuentes de calor como de frío.

    Artículos relacionados

    Síguenos en Redes sociales


  • Cinco plantas fáciles de cuidar

    Cinco plantas fáciles de cuidar

    ¿Te gustan las plantas pero no consigues que sobrevivan?

    No te preocupes, te damos a conocer cinco plantas fáciles de cuidar.

    Hemos preparado una lista de plantas para los aficionados a la jardinería que disponen de poco tiempo y su conocimiento en el mundo de la horticultura es limitado. Todas ellas necesitan claridad pero pueden convivir en un ambiente con poca iluminación, en el interior de la casa y con pocos cuidados de riego. Es importante que a ninguno de los ejemplares siguientes les de el sol directamente, ya que podría quemar las hojas de la planta.

    Aloe Vera

    En primer lugar tenemos la popular Aloe Vera, conocida por sus beneficios hidratantes para la piel. Puede sobrevivir al sol directo, pero siempre con moderación, si percibes que las hojas se tornan marrón es que recibe demasiada luz. El tiempo de riego hay que hacerlo alrededor de los 20 días, usando poca agua, evitando empapar la tierra. Presta especial atención a las hojas tu de Aloe Vera, si crecen estrechándose es por que requieren más agua.

    Pothos

    Continuamos con otro conocido, el Pothos. Es una de las plantas menos exigentes, con un poco atención y mucha claridad conseguirás que luzca grandes hojas verdes. La clave es regar a pequeñas cantidades, esperar a que la tierra se seque y evitar a toda costa encharcar el sustrato. Tan sólo tendrás que fijarte en el tono demasiado amarillento de las hojas y en si empiezan a caer con más frecuencia, para entonces habrá que ampliar el tiempo de riego.

    Sansevieria

    Por otro lado, la Sansevieria es muy utilizada por interioristas para decorar con estilo minimalista cualquier rincón de la casa y, a su vez, cuenta con varios pluses; ayuda a purificar el aire y es muy resistente. En invierno bastará con regar la planta una vez al mes, en cambio en los meses más calurosos tendremos que abastecer la Sansevieria de agua una vez cada dos o tres semanas. Pero si lo que dese es acelerar el crecimiento, es aconsejable ubicarla en un lugar luminoso y con un tiesto amplío.

    Zamioculca

    En cuarto lugar, te presentamos la Zamioculca, es una suculenta de hojas carnosas que genera reservas de agua en caso de sequía. Tiene una gran capacidad de retención de agua, por lo que aconsejamos reducir el riego a una vez cada mes o mes y medio, para así evitar que sus raíces se pudran. Un consejo, trasplanta la Zamioculca en una maceta que disponga de agujeros para facilitar el drenaje y procura reducir los riegos durante los meses más fríos.

    Yucca

    Finalmente, la Yucca es una planta exótica que se utiliza mucho para decoraciones de interior y jardines por su elegante apariencia a la par que resistente. La toma de agua tendrá que medirse a lo bajo, ya que podría llegar a ser perjudicial, por lo que regaremos una vez cada tres semanas, siempre retirando el exceso.

    ¿Quieres más? Mira todas nuestras plantas

    Síguenos en Redes sociales


  • Planta hidropónica

    Planta hidropónica

    ¿Aburrido de tener siempre las mismas plantas?

    Aquí llega la planta hidropónica. Una idea original que no requiere de mantenimiento y sorprenderá a tus invitados.

    El sistema de cultivo hidropónico se utiliza desde hace tiempo en el sector de la agricultura, a través de este método se mejora la absorción de agua y nutrientes necesitados para el crecimiento de la planta, un ejemplo claro de producción es la lechuga.

    En los últimos años se ha adaptado dicho procedimiento agrícola a la decoración de interiores, ofreciendo una alternativa para realizar tus propios cultivos caseros. Sin embargo, no es hasta el pasado verano que nace el concepto hidroterrario para llenar de color tu hogar y conseguir un espacio singular.

    El único mantenimiento que requiere es cambiar el agua cada dos semanas

    Como habrás podido ver este nuevo concepto es apto para todos los públicos, es tan sencillo que el único mantenimiento que requiere es cambiar el agua cada dos semanas o, a nivel más visual, cuando la veas un tanto turbia. En cada renovación hay que vigilar que cubramos sólo la zona de las raíces, evitando sumergir el tallo.

    Si te ha gustado la idea en Flores Navarro disponemos de tres modelos; Clusia, Marino y Philodendron. ¡Te esperamos!







    Síguenos en Redes sociales


  • Recuerda lo que es importante

    Recuerda lo que es importante

    Flores Navarro es punto de referencia en Barcelona desde 1956 gracias a la persistencia de nuestro trabajo y a los valores que aún preservamos desde hace más de 65 años. En la tercera generación de floristas hemos adaptado ‘el jardín de la ciudad’ a los nuevos tiempos, pero conservando la calidad, el cuidado, la profesionalidad, la seguridad, el servicio y la diversidad del producto.

    En primer lugar, apostamos por la calidad de nuestros productos, realizando un control exhaustivo en nuestros viveros para garantizar la excelencia. Asimismo, disponemos de una amplia red de servicio de entrega propio, sin intermediarios. Nuestra flota de choferes cuidará de las flores y de las plantas en cada traslado, su compra será entregada en el mismo estado en que se compró.

    Apostamos por la calidad de nuestros productos, realizando un control exhaustivo en nuestros viveros para garantizar la excelencia.

    El cuidado es imprescindible a la hora de conservar un negocio familiar que cuenta con un gran equipo de expertos totalmente entregado a la atención personalizada en cada cliente. Al mismo tiempo que tiene muy presente la preservación del medio ambiente, el cuidado del entorno es importante, por lo que contamos con material reciclado y hemos reducido el uso del plástico de manera significativa. 

    En el transcurso de los años hemos demostrado ser una empresa comprometida con su trabajo y, además, aporta seguridad a sus clientes. El apoyo que se deposita sobre Flores Navarro en cada pedido nos ayuda a crecer, aprender y dar buenos resultados a todas las personas que deciden confiar en nuestro equipo. Por lo que, tras años de experiencia en el mercado, nos han permitido forjar una credibilidad consolidada.

    El servicio por el que apostamos es único, ya que contamos con dos establecimientos físicos, uno de ellos abierto 24h, con viveros propios y una plataforma de compra online. De este modo le podemos garantizar al cliente la entrega de su pedido en un margen de 4 horas. A través de un servicio eficiente logramos fidelizar tanto a nuevos como a recurrentes usuarios.

    En Flores Navarro no nos limitamos a vender flores y plantas, sino que le ofrecemos al cliente una amplia diversidad de productos donde puede escoger muchas más variedades, como la flor seca, flor preservada o la sección de artificial. Por otra parte, complementamos nuestra oferta de servicios con decoraciones personalizadas para eventos, bodas, jardinería, y mantenimiento de oficinas.

    Podemos garantizar al cliente la entrega de su pedido en un margen de 4 horas

    Adicionalmente, a lo largo de la trayectoria de Flores Navarro hemos acompañado a nuestros clientes en todo momento, formando parte de todas las etapas de su vida, es por ello que también disponemos de un equipo especializado en arte funerario, para poder estar presente en el último adiós de sus seres queridos.

    En última instancia, la profesionalidad nos ha precedido durante más de seis décadas gracias al trabajo de grandes expertos floristas que realizan creaciones únicas e inigualables en cada confección. Es por ello que durante tres generaciones hemos sido un referente en el día a día de nuestros clientes, quiénes confían plenamente en Flores Navarro.

    Síguenos en Redes sociales


  • Spathiphyllum, la planta que oxigena tu hogar

    Spathiphyllum, la planta que oxigena tu hogar

    Comunmente conocida como lirio de la paz es una hermosa planta de interior que decorará el interior de tu hogar

    La Spathiphyllum es una planta de interior que pertenece a las aráceas y es originaria de México, Brasil, Colombia, Malasia y del oeste del Pacifíco. Por lo que al provenir de zonas tropicales es un gran recurso para absorber la humedad de la habitación.

    El lirio de la paz es muy fácil de cuidar, tan sólo tendrás que encontrar un lugar iluminado sin sol directo en el interior de tu casa, la claridad que reciba es muy importante porque contribuye al desarrollo de la floración. También hay que tener en cuenta que, entre los meses de marzo y agosto, tendremos que regar con más frecuencia, dos veces a la semana y pulverizar las hojas para mantener la humedad. El resto del año bastará con regar una vez por semana.

    La planta perfecta para decorar tu hogar con un vitalizador aroma

    Es conocida por ser la mejor planta de interior que purifica el aire, transforma el dióxido de carbono en oxígeno, actúa como filtro contra las sustancias contaminantes que se encuentran en el ambiente. Por lo tanto, si vives en una ciudad, la Spathiphyllum te ayudará a mantener tu hogar limpio de elementos tóxicos. Es muy eficaz contra el xileno, la acetona, el benceno y los alcoholes.

    Una característica que llama mucho la atención es su inflorescencia, es decir, está en continua floración, empieza a florecer en los meses de invierno y dura largas temporadas. Es una planta muy agradecida, por lo que si se cuida bien siempre tendrá un nuevo tallo por nacer. Otra curiosidad de la Spathiphyllum es el refrescante aroma que desprende sus esbeltas hojas, muchos lo describen como una fragancia energizante que da vitalidad en los días más apagados del frío invierno.




    Síguenos en Redes Sociales