Envío gratis a Barcelona ciudad en pedidos a partir de 36€

Blog

  • ¿Cómo hacer letras con flores preservadas?

    ¿Cómo hacer letras con flores preservadas?

    letras con flores preservadas

    Agregar una decoración natural y encantadora al hogar es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos tiempos. Si buscas una forma única y original de embellecer tus espacios, las letras con flores preservadas son la elección perfecta. Estas hermosas letras decorativas son una combinación de creatividad floral y durabilidad, ya que las flores preservadas conservan su belleza y frescura durante mucho tiempo. 

    ¿Lista para despertar a la artista que llevas dentro y crear algo verdaderamente especial? En esta guía paso a paso de Flores Navarro, descubrirás cómo crear tus propias letras con flores preservadas y lograr una decoración personalizada y sorprendente.

    ¿Cómo elegir las flores adecuadas para tus letras?

    taller de flores preservadas

    Antes de comenzar a hacer tus letras con flores preservadas, es importante elegir las flores correctas para encontrar la combinación perfecta entre belleza y armonía. En nuestra guía de Flores Navarro, te brindamos valiosos consejos para seleccionar las flores que se adapten a tus gustos y estilo:

    1. Durabilidad:

    Asegúrate de seleccionar flores que sean aptas para la preservación. Algunas flores como las rosas, las hortensias, las margaritas y las paniculatas son ideales debido a su resistencia y capacidad para mantener su forma y color durante mucho tiempo.

    2. Colores y combinaciones:

    Piensa en la paleta de colores que deseas utilizar y elige flores que se complementen entre sí. Puedes optar por una combinación monocromática o experimentar con colores contrastantes para lograr un efecto llamativo, como combinar color granate con blanco y rosa o color rosa con combinación de blancos y verdes.

    3. Tamaño y forma:

    Considera el tamaño y la forma de las flores en relación con el tamaño de la letra que vas a crear. Las flores más grandes pueden utilizarse como punto focal, mientras que las más pequeñas son ideales para rellenar espacios vacíos.

    Recuerda que las flores preservadas mantienen su apariencia y frescura durante mucho tiempo, por lo que podrás disfrutar de tus letras decorativas durante meses e incluso años.

    Hacer letras con flores preservadas paso a paso

    El proceso de elaboración de tu propia letra decorada con flores es simple y rápido, aquí te presentamos los pasos detallados:

    Paso 1: Preparación

    Reúne todos los materiales necesarios para el proyecto. Necesitarás la letra de tu elección, preferiblemente de cartón resistente, espuma floral, flores preservadas, tijeras, un retazo de tela para cubrir el cartón alrededor, pegamento y cualquier otro elemento decorativo opcional, como flores secas o eucalipto.

    Paso 2: Crear la letra de cartón

    letra de carton cortada

    Comienza eligiendo la inicial que deseas decorar con flores. Diseña la letra en el tamaño deseado en un papel, utilizando una regla y un lápiz. Luego, recórtala y colócala sobre el cartón, trazando su contorno.

    Utilizando un cúter, corta el contorno de la letra en el cartón. Es recomendable utilizar un cartón grueso. Si prefieres la opción más sencilla, puedes adquirir una letra doble de cartón y recortar la parte superior de la letra.

    Paso 3: Recortar la espuma floral

    Una vez que tenemos la letra en cartón hecha, debemos poner dentro la espuma floral. Un consejo que damos es marcar primero la letra en la espuma para tener el contorno correcto de la letra y poder cortar la espuma con el cúter. Cuando la espuma esté lista, se introduce dentro del cartón.

    Paso 4: Diseño y disposición de las flores

    Antes de fijar las flores a la letra, juega con diferentes diseños y disposiciones. Coloca las flores sobre la letra y experimenta con las combinaciones hasta encontrar la distribución que más te guste. Puedes crear patrones simétricos, utilizar un solo tipo de flor o mezclar diferentes variedades para un aspecto más diverso. 

    Como comentamos anteriormente, algunos tipos de flores preservadas que recomendamos son: hortensias, paniculata, phalaris y cola de conejo y de flores secas: blum, manzanilla, granate, eucalipto parvifolia y statice.

    Paso 5: Recorta los tallos

    Para que las flores se ajusten correctamente dentro de la letra, recorta los tallos con la tijera. Es importante no presionar las flores directamente a la espuma, sino solo los tallos, para dar volumen y un aspecto más fresco.

    Paso 6: Decora la letra con las flores

    Llegamos a la parte más divertida y creativa. Una vez que estés conforme con el diseño, comienza a clavar las flores a la espuma. Puedes usar un gancho de alambre chico para fijar cada flor en su lugar. Trabaja de forma cuidadosa y asegúrate de posicionar firmemente cada flor para que quede bien adherida.

    Recomendamos empezar con las hortensias, tomando un pequeño puñado de ellas cortando las ramas largas y con el gancho ir ubicándolas en diferentes partes de la letra, ya que sería la flor que más volumen le dará al diseño.

    Luego, continúa colocando las demás flores que tengas y se pueden clavar directo, como la cola de conejo o el phalaris, no hay necesidad de usar el gancho. Ten en cuenta, de armar pequeños pomos de flores con diferentes alturas para que puedan apreciarse todas y hazlo con un diseño alternado, que no sea lineal así es más llamativo al ver el conjunto de flores.

    Una vez que hayas terminado, toma el retazo de tela y el pegamento para cubrir los costados de la letra para que no se vea el cartón. Elige colores suaves para que las flores sean las verdaderas protagonistas. Tonos como beige, rosa pálido o blanco son buenas opciones.

    ¡Y eso es todo! Ahora disfruta de una bonita letra con flores preservadas que puedes exhibir en cualquier espacio del hogar. Estas letras decorativas agregarán un estilo natural y elegante a tu decoración y lo mejor es que puedes disfrutar de ellas durante mucho tiempo.

    Crea letras florales cautivadoras: el toque perfecto de belleza y durabilidad para tu hogar

    Esperamos que esta guía te haya sido útil. Te damos un consejo sobre las flores preservadas, porque requieren un cuidado especial para mantener su belleza. Evita la exposición directa al sol, la humedad excesiva y límpialas suavemente con un plumero o un secador de aire frío para eliminar el polvo ocasionalmente.

    Diviértete creando tus propias letras con flores preservadas y dale a tu hogar un estilo floral único y encantador. Es una hermosa y relajante experiencia crear con flores, no te pierdas las novedades de nuevos talleres que estaremos ofreciendo, visita nuestras redes para más información.


  • 9 plantas que absorben el calor

    9 plantas que absorben el calor

    Plantas que absorven calor

    El calor puede convertir nuestros hogares en lugares incómodos durante el verano, pero existen soluciones naturales para mantener un ambiente fresco y agradable. Una de ellas es decorar nuestros espacios con plantas que absorben el calor. 

    Estas plantas tienen la capacidad de reducir la temperatura ambiental y refrescar el aire a través de su proceso de transpiración. La transpiración es un proceso biológico en el cual las plantas liberan vapor de agua a través de sus hojas, lo que produce un efecto refrescante en el entorno. Al incorporar las plantas para refrescar la casa y decorar los espacios, podemos crear un oasis de verdes en nuestro hogar.

    En este artículo, te presentamos nueve plantas que absorben el calor y refrescan tu casa. Estas plantas no solo contribuirán a reducir la temperatura, sino que también añadirán belleza y vida a tus espacios interiores y exteriores.

    Plantas de interior que absorben el calor

    plantas de interior que reducen el calor

    Si buscas plantas contra el calor y además sean ideales para decorar tus espacios interiores, estás de suerte. Existen varias opciones de plantas de interior que no solo embellecen tu hogar, sino que también ayudarán a reducir la temperatura y a purificar el aire. Aquí te presentamos seis plantas de interior altamente eficientes en la absorción del calor:

    Helecho

    helecho

    Una de las plantas más populares para reducir el calor en interiores es el Helecho de Boston. Esta planta de hojas frondosas y verdes intensos no solo añade un toque de frescura a cualquier espacio, sino que también tiene la capacidad de reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire.

    El Helecho de Boston es especialmente efectivo en ambientes con aire seco, ya que libera humedad a medida que transpira, lo que ayuda a refrescar el entorno.

    Regala el Helecho perfecto:




    Pothus

    potus colgante

    Otra planta de interior que absorbe el calor es el Pothus, esta planta trepadora es muy resistente y fácil de cuidar.

    Además de su capacidad para absorber el calor, el Pothus es capaz de filtrar toxinas presentes en el aire, lo que mejora la calidad de la respiración en interiores.

    Coloca la bonita planta en un lugar luminoso pero sin luz solar directa y verás cómo contribuye a mantener el ambiente fresco.

    Regala el Pothus perfecto:







    Palmera Areca

    Palma de bambú

    La Palmera Areca, también conocida como Palma de Bambú, es otra excelente opción para absorber el calor en espacios interiores. Esta planta tropical es conocida por su elegancia y su capacidad para eliminar toxinas del aire.

    Además, la palma de bambú libera una gran cantidad de humedad a través de sus hojas, lo que ayuda a refrescar el ambiente y a mantener la humedad adecuada en el hogar.

    Regala la Palma Areca perfecta:




    Cinta

    Cinta planta

    La Cinta es una planta de interior muy común y fácil de cuidar. Se caracteriza por sus hojas largas y arqueadas de color verde intenso con rayas blancas.

    La Cinta es una planta que tolera bien la falta de luz y es capaz de adaptarse a diferentes condiciones de temperatura. Además, es una excelente opción para purificar el aire interior, eliminando sustancias químicas nocivas. Aunque la Cinta es principalmente una planta de interior, también puede crecer en exteriores en climas cálidos y protegidos de la luz solar directa.

    Sansevieria

    sansevieria planta interior

    La Sansevieria, también conocida como Planta de Serpiente o Lengua de Suegra, es una planta de interior que refresca el ambiente y es muy popular debido a su resistencia y fácil cuidado.

    La Sansevieria se caracteriza por sus hojas largas y carnosas, que pueden tener diferentes patrones y colores. Es una planta que tolera muy bien la falta de luz y puede sobrevivir en condiciones adversas. 

    Además, es conocida por su capacidad para purificar el aire al eliminar toxinas y liberar oxígeno durante la noche. Aunque es principalmente una planta de interior, también puede cultivarse en exteriores en climas cálidos y protegidos del sol directo.

    Regala la Sansevieria perfecta:




    Spathiphyllum o Lirio de la Paz

    lirio de paz purifica el aire

    El Spathiphyllum, también conocido como Lirio de la Paz, es una planta perenne ampliamente apreciada como planta de interior debido a su atractivo follaje verde oscuro y sus hermosas flores blancas. 

    El Spathiphyllum es una excelente opción para interiores porque puede tolerar niveles bajos de luz y temperaturas moderadas. También es una planta purificadora de aire, eliminando toxinas y aumentando la humedad en el ambiente.

    Regala el Spathiphyllum perfecto:




    Plantas exteriores que absorben el calor

    plantas exteriores que purifican el aire

    Si quieres reducir el calor en tus espacios exteriores, como jardines, terrazas o balcones, también existen plantas que pueden ayudarte a lograrlo. Estas plantas no solo embellecen tu entorno, si no que también disminuirán la temperatura para poder disfrutar del aire libre sin sufrir las altas temperaturas. Aquí te presentamos tres plantas exteriores que absorben el calor:

    Árbol de caucho o Ficus elástica

    ficus elastica

    El Árbol de caucho o Ficus elástica es una planta de gran tamaño que además de embellecer tu jardín, es excelente para disminuir el calor. Sus grandes hojas de color verde oscuro no solo ofrecen sombra, sino que también ayudan a refrescar el ambiente. 

    Esta especie se destaca por su capacidad de transpiración que ayuda a mantener ambientes con grados de humedad agradables y mejora la calidad del aire gracias a la creación de toxinas purificadoras.

    Es una planta resistente y fácil de cuidar, por lo que es una opción ideal para espacios exteriores y ten en cuenta en donde vayas a ubicarla para que pueda desarrollarse sin problemas.

    Regala la Ficus elástica perfecta:




    Aloe vera

    aloe vera

    El Aloe vera es una planta versátil que puede adaptarse tanto a interiores como a exteriores. En el interior, prefiere la luz solar indirecta y se adapta bien a condiciones de iluminación interior, como estar cerca de ventanas o en una habitación bien iluminada. En cuánto exteriores, prospera en climas cálidos y soleados, pero es sensible a las heladas. 

    Es una planta de fácil cuidado, requiere poca agua y agrega un toque decorativo con sus hojas carnosas. 

    También puedes aprovechar las propiedades medicinales del Aloe vera y su belleza en el hogar o jardín, brindará la luz y la temperatura adecuadas para su crecimiento saludable.

    Kentia

    kentia planta que refresca

    La Kentia es una planta de palma conocida por su elegancia y su capacidad para adaptarse tanto a interiores como a exteriores. 

    Es una planta de interior muy popular debido a su resistencia y su capacidad para purificar el aire. Sus frondas largas y arqueadas le dan un aspecto tropical y añaden un toque de exotismo a cualquier espacio interior. También puede ser cultivado en exteriores en climas cálidos y sin exposición directa al sol.

    Regala la Kentia perfecta:




    Te contamos algunos datos sobre alguna de ellas: la Kentia y la Sansevieria pueden ser tanto plantas de interior como de exterior en climas adecuados, mientras que la Cinta y el Spathiphyllum son principalmente plantas de interior, pero también pueden crecer en exteriores en condiciones específicas.

    Recuerda que es importante considerar las condiciones de luz, temperatura y humedad de cada planta para asegurarte de brindarles el ambiente adecuado para su crecimiento y desarrollo.

    Una solución natural y estética para refrescar tus espacios interiores y exteriores

    plantas para tu hogar

    Estas son solo algunas de las plantas que absorben el calor y que puedes incorporar en tus espacios interiores y exteriores. Ya sea que busques refrescar tu hogar durante el verano o simplemente deseas crear un ambiente más fresco y agradable, estas plantas te brindarán una solución natural y estética.

    Su presencia traerá frescura, belleza y bienestar a tus espacios, convirtiendo tu hogar en un lugar donde puedas escapar del calor sofocante y disfrutar de un ambiente fresco y revitalizante.


  • Rosa: la flor del mes de junio

    Rosa: la flor del mes de junio

    rosa unica flor del mes

    El mes de junio está lleno de color y fragancia, y en el mundo de las flores, hay una especie que se destaca por encima de todas: la rosa. 

    La flor del mes de junio, con su apariencia delicada y sus pétalos suaves al tacto, ha sido venerada a lo largo de la historia como una de las flores más hermosas y románticas. Desde los jardines antiguos de Persia hasta los románticos escenarios de la época victoriana, la rosa ha capturado la imaginación y el corazón de la humanidad. Su presencia en el mes de junio es especialmente significativa, ya que coincide con el comienzo del verano, cuando los jardines abundan de colores y las rosas florecen en todo su esplendor. Pero las rosas no son solo hermosas a la vista; también tienen un lenguaje propio, cada color de rosa transmite un mensaje único y encierra un significado profundo. 

    Te invitamos a leer sobre la amplia variedad de rosas y su significado y te mostraremos cómo puedes aprovechar la experiencia de Flores Navarro para regalar rosas en cualquier ocasión especial.

    Tipos de rosas y su significado

    rosas en flores navarro

    La rosa es conocida por su simbolismo profundo y diverso. Tradicionalmente, se ha asociado con el amor, la belleza y la pasión. En la mitología griega, la rosa estaba relacionada con Afrodita, la diosa del amor. En la cultura cristiana, la rosa se ha asociado con la Virgen María y se la considera un símbolo de pureza y devoción.

    A continuación, te presentamos algunos de los tipos más populares y el significado del color de las rosas:

    Rosas rojas

    rosas rojas

    Las rosas rojas, sin duda las más conocidas, simbolizan el amor apasionado y romántico. Son el regalo perfecto para expresar sentimientos profundos y sinceros hacia esa persona especial en tu vida. También puede simbolizar respeto y admiración, así que es posible regalarlas sin que sea interpretado como una declaración de intención amorosa.

    Regala las Rosas Rojas perfectas:













    Rosas amarillas

    rosas amarillas

    Las rosas amarillas simbolizan la amistad, la alegría y la gratitud. Son una elección ideal para celebrar la amistad duradera y transmitir sentimientos de felicidad y gratitud hacia los seres queridos.

    Regala las Rosas Amarillas perfectas:







    Rosas azules

    rosa azul

    Aunque no son tan comunes como las rosas rojas o blancas, las rosas azules son un espectáculo impresionante. Representan lo imposible y lo misterioso, evocando un sentido de misterio y fascinación. Regalar rosas azules es una manera intrigante de sorprender y cautivar a alguien con su singularidad.

    Rosas blancas

    rosas blancas

    Las rosas blancas son conocidas por su pureza y elegancia. Simbolizan la inocencia, la pureza y la serenidad. Son ideales para momentos de renovación y nuevos comienzos, como bodas o el nacimiento de un bebé. También pueden ser una expresión de apoyo y condolencias en momentos difíciles.

    Regala las Rosas Blancas perfectas:










    Siempre ten en cuenta a quién le estás regalando cada rosa y qué colores elijas, porque pueden significar diferentes cosas para cada uno, ya sea si es de otra nacionalidad, si son supersticiosos o simplemente por el gusto del color.

    Regala rosas con Flores Navarro

    arreglo floral de rosas y verdes

    Junio es el mes en el que las rosas están en pleno apogeo, desplegando su colorido y fragancia en jardines y floristerías. Existen muchas variedades de rosas para disfrutar durante este mes, desde las clásicas rosas rojas hasta las misteriosas rosas azules, como también arreglos florales con un montón de verde. Cada variedad tiene sus propias características únicas, pero todas comparten la belleza y la elegancia que solo una rosa puede ofrecer.

    Si estás buscando la manera perfecta de regalar rosas en el mes de junio, en Flores Navarro puedes encontrar las perfectas para ti y la persona especial que quieras darle. Con una amplia selección de arreglos florales y la posibilidad de enviar rosas por toda Barcelona, te permite expresar tus sentimientos de una manera especial y significativa.

    Ya sea que estés buscando sorprender a tu pareja con un ramo de rosas rojas en vuestro aniversario, o enviar rosas blancas para felicitar a un amigo en su boda, tenemos opciones para cada ocasión. Además, nuestro servicio de entrega confiable garantiza que las flores lleguen frescas y hermosas a su destino. ¡Regala rosas llenando de amor y color el mes de junio!


  • 10 plantas que necesitan poca agua

    10 plantas que necesitan poca agua

    Plantas que necesitan poca agua

    Mantener un jardín o espacio verde en casa es una actividad que puede brindar alegría y belleza, pero también puede resultar desafiante, sobre todo cuando se trata de proporcionar el riego adecuado a las plantas de manera regular. Sin embargo, existe una amplia variedad de plantas que requieren poca agua y son capaces de sobrevivir en condiciones de sequía. Estas plantas resilientes son la opción ideal para aquellos que desean disfrutar de un jardín de bajo mantenimiento o para aquellos que viven en áreas con escasez de agua.

    Te presentamos 10 tipos de plantas que se adaptan fácilmente a la falta de agua y que ofrecen una solución maravillosa para decorar tu hogar o jardín sin necesidad de gastar grandes cantidades de agua. Tienen buena resistencia a la sequía y han desarrollado estrategias y adaptaciones especiales para sobrevivir en ambientes áridos.

    Imagina tener un jardín lleno de vida, incluso en condiciones donde el agua es escasa o si deseas poder reducir y contribuir a la conservación de este preciado recurso natural. Podrás disfrutar de la belleza y serenidad que brinda la naturaleza sin tener que preocuparte constantemente por regarlas.

    10 tipos de plantas que requieren poca agua

    10 tipos de plantas

    Encuentra en esta gran variedad de plantas las que más te gusten y disfrútalas sin preocuparte por el riego excesivo, creando un espacio verde que se adapte a tus necesidades y estilos.

    Pothos

    pothos resistente a la sequia

    El Pothos, también conocido como Epipremnum aureum, es una planta de interior muy popular debido a su fácil cuidado y su resistencia a la sequía. 

    Esta planta trepadora tiene hojas verdes brillantes y puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos esporádicos. En época de verano, tendrías que regarla cada 5 días, mientras que en invierno, cada 10 (aunque depende la temperatura de la calefacción). Lo ideal es ubicarlo en lo alto de los muebles para que sus ramas trepadoras puedan crecer bien.

    Además, es capaz de purificar el aire, lo que la convierte en una excelente opción para decorar cualquier espacio interior.

    Regala los Pothos perfectos:







    Spathiphyllum o Lirio de la Paz

    lirio de paz de poca agua

    El Spathiphyllum, comúnmente conocido como Lirio de la Paz, es otra planta de interior que necesita poca agua. Esta planta tiene hojas verdes oscuro y flores blancas en forma de espata. 

    Es capaz de sobrevivir en ambientes con poca luz y puede pasar largos períodos sin ser regada. En épocas de crecimiento mantiene la tierra húmeda y puedes pulverizar sus hojas, pero en época de invierno reduce el riego una vez a la semana.

    El Lirio de la Paz también es conocido por su capacidad para purificar el aire, convirtiéndolo en una opción ideal para espacios interiores con poca ventilación.

    Regala el Spathiphyllum perfecto:




    Sansevieria

    sansevieria de poco cuidado

    La Sansevieria, también llamada «Lengua de Suegra» o «Espada de San Jorge», es una planta extremadamente resistente que requiere muy poca agua. 

    Sus hojas largas y puntiagudas pueden almacenar agua durante períodos de sequía, lo que le permite sobrevivir sin riegos frecuentes. 

    Esta planta es perfecta para aquellos que buscan una opción de bajo mantenimiento y que puede agregar un toque de exotismo a cualquier espacio.

    Regala la Sansevieria perfecta:




    Monstera

    monstera gigante

    La Monstera, conocida también como «Costilla de Adán», es una planta de hojas grandes y vistosas que requiere poca agua. Como no es necesario estar regando constantemente, deberías dejar secar la tierra entre riegos.

    Es capaz de adaptarse a diferentes condiciones de luz y suelo, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier jardín o espacio interior. Aunque sea una planta preciosa, es tóxica por su alto contenido de ácido oxálico y aunque solo es tóxica si se la ingiere, no al tocarla o estar junto a ella, ten la precaución de alejarla de niños o mascotas.

    Regala la Monstera perfecta:




    Dracaena

    dracaena

    La Dracaena es una planta de interior muy popular debido a su belleza y resistencia. 

    Esta planta tiene hojas largas y delgadas que pueden variar en color y forma, dependiendo de la especie. 

    La Dracaena es una planta de crecimiento lento, muy decorativa y de fácil cuidado. Es capaz de sobrevivir en condiciones de sequía y prefiere un riego moderado.

    Además, esta planta es capaz de purificar el aire, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que desean mejorar la calidad del aire en su hogar.

    Regala las Dracaenas perfectas:
















    Zamioculca

    zamioculca planta verde

    La Zamioculca es una planta tropical que requiere muy poca agua y es capaz de sobrevivir en condiciones de baja luminosidad. 

    Su particular aspecto se debe a la capacidad que tienen sus hojas brillantes y cerosas y sus tallos carnosos que actúan como almacenamiento de agua, permitiendo resistir períodos prolongados sin riego. Es importante saber que sus hojas son tóxicas, por lo que conviene alejarlas de los niños y mascotas.

    Esta planta es perfecta para aquellos que buscan una opción de bajo mantenimiento y que puede agregar un toque de elegancia a cualquier espacio interior.

    Aspidistra

    aspidistra planta resistente

    La Aspidistra, también conocida como «Planta del Hierro», es una planta de interior muy resistente y de crecimiento lento. 

    Esta planta tiene hojas grandes y oscuras, y puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos escasos. 

    La Aspidistra es perfecta para aquellos que desean una planta de bajo mantenimiento que agregue un toque de elegancia y sofisticación a su hogar.

    Guzmania

    guzmania roja resistente a poca agua

    La Guzmania es una planta tropical que requiere poca agua y es capaz de sobrevivir en condiciones de baja luminosidad. En los meses cálidos la puedes regar cada 2 o 3 días y en los meses de frío, 1 o 2 veces por semana.

    Esta planta es conocida por sus brillantes inflorescencias en forma de espiga, que pueden agregar un toque de color a cualquier espacio, pueden variar entre tonos del amarillo al rojizo.

    La Guzmania es perfecta para aquellos que buscan una planta de interior resistente y de bajo mantenimiento.

    Regala la Guzmania perfecta:




    Calathea

    calathea resistente

    La Calathea es una planta tropical muy apreciada por sus diferentes especies de hermosas hojas con patrones distintivos de color verde y violaceo. 

    Esta planta requiere un riego moderado y prefiere ambientes con alta humedad. Sin embargo, es capaz de sobrevivir en condiciones de sequía y puede recuperarse fácilmente con un riego adecuado, pero espera que se seque la tierra entre riegos.

    La Calathea es ideal para aquellos que desean agregar un toque de color y elegancia a su hogar.

    Regala la Calathea perfecta:




    Chamaedorea

    plantas que resisten sequia

    La Chamaedorea, también conocida como «Palma de Salón», es una planta de interior resistente que requiere poca agua. 

    Esta planta tiene hojas en forma de plumas y es capaz de sobrevivir en condiciones de poca luz y con riegos esporádicos. También, se trata de una especie de crecimiento lento que en raras ocasiones alcanza una altura de 2 metros.

    La Chamaedorea es perfecta para aquellos que desean agregar un toque de exotismo y frescura a su hogar.

    ¿Qué son y cuáles son los tipos de plantas xerófitas?

    plantas que resisten sequia

    Las plantas xerófitas son plantas adaptadas para sobrevivir en condiciones de sequía o escasez de agua. Estas plantas han desarrollado diferentes mecanismos para conservar agua, como hojas carnosas, tallos suculentos o raíces profundas que les permiten extraer la humedad del suelo.

    Algunos ejemplos de plantas xerófitas son los cactus, las suculentas, las plantas de tipo arbustivo, la lavanda, el romero y muchas otras especies. 

    Tienen algunas adaptaciones morfológicas en común que puedes reconocerlas a simple vista ya sea en la planta entera o en alguna de sus partes. Pueden tener densas ramillas, hojas cubiertas de ceras o pelillos y espinas para poder soportar el calor extremo generando una zona fresca y húmeda. También, pueden ser de aspectos parecidos con forma esférica o de almohadilla, para el mismo resultado de mantener más fresco. Otra adaptación en común es tener las hojas duras o con forma acicular para reducir la evaporación. A pesar de crecer con las malas condiciones y temperaturas extremas para los animales es un buen aporte alimenticio.

    Embellece tu espacio con plantas de bajo consumo de agua

    plantas de bajo consumo de agua

    Si estás buscando plantas que necesitan poca agua y sean capaces de sobrevivir en condiciones de sequía, las opciones mencionadas anteriormente son excelentes alternativas. Estas plantas no solo son resistentes y de bajo mantenimiento, sino que también pueden agregar belleza y frescura a tu hogar o jardín. No dudes en experimentar con diferentes especies y crear tu propio lugar de descanso y relajación con plantas de bajo consumo de agua. ¡Disfruta de un jardín hermoso y sustentable!


  • ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    trasplantar

    ¿Cómo trasplantar una planta? Guía completa

    El trasplante de plantas es una tarea fundamental en el cuidado de nuestro jardín. Ya sea que estés buscando proporcionarle más espacio a una planta que ha crecido demasiado o que deseas cambiarla de ubicación para mejorar su desarrollo. Saber cómo trasplantar una planta adecuadamente es esencial para garantizar el éxito y la salud de las mismas. 

    El trasplante implica mover una planta de un lugar a otro, ya sea de una maceta a un jardín o viceversa, o incluso de un área del jardín a otra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trasplante puede ser estresante para las plantas y requiere atención y cuidado para asegurar su adaptación exitosa al nuevo entorno.

    En este artículo, te presentaremos una guía completa sobre cómo y cuándo trasplantar plantas.

    ¿Cuándo trasplantar plantas?

    cuando trasplantar

    El momento adecuado para trasplantar una planta dependerá de varios factores, como el tipo de planta, la estación del año y las condiciones climáticas. Sin embargo, existen algunas pautas generales que pueden ayudarte a determinar el mejor momento para realizar el trasplante.

    En general, se realizan antes de que la planta empiece su floración o época de crecimiento. El final del invierno y el principio de la primavera suelen ser las estaciones más favorables para el trasplante, ya que las temperaturas son más suaves. Evita realizar trasplantes durante los períodos de calor extremo o sequía, ya que esto puede causar estrés adicional a la planta.

    Además, es importante saber cuándo es buen tiempo para trasplantar plantas. La hora del día es crucial para el trasplante, lo ideal es llevarlo a cabo al atardecer o en días nublados, evitando así que la planta tenga que luchar con el calor mientras se adapta a su nueva ubicación.

    Por último, la frecuencia con la que se debe trasplantar una planta depende de su velocidad de crecimiento. En general, la mayoría de las plantas en maceta requieren ser trasplantadas anualmente, pero las especies de crecimiento lento pueden esperar de 2 a 3 años entre cada trasplante.

    Recuerda que cada planta es única y puede tener necesidades específicas en cuanto al momento y la frecuencia de trasplante. Siempre es recomendable investigar y consultar información específica sobre la especie que deseas trasplantar para asegurarte de hacerlo en el momento más adecuado.

    Cómo trasplantar plantas paso a paso

    como trasplantar

    Veamos paso a paso cómo trasplantar una planta correctamente:

    1. Preparación:

    Antes de trasplantar, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Esto incluye una maceta o área de siembra más grande, tierra adecuada, herramientas de jardinería y agua.










    2. Prepara el nuevo lugar:

    Prepara la maceta en la que desees trasplantar, es importante que tenga un orificio para el exceso de agua. Vierte unos centímetros de buen drenaje, ya sea arcilla o piedra volcánica y luego una capa fina de tierra.

    Si estás trasplantando la planta en el jardín, asegúrate de preparar el suelo adecuadamente. Remueve malezas, afloja el suelo y añade compost u otros mejoradores para asegurar un buen drenaje y nutrientes.

    3. Prepara la planta:

    Si la planta está en maceta, golpea suavemente los costados de la misma para aflojar y sea más fácil de sacarla.

    extracción de planta

    4. Extracción:

    Con cuidado, retira la planta de su ubicación actual. Sostén el tallo o las ramas principales y evita tirar de ellas. 

    5. Colocación en el nuevo lugar:

    Coloca la planta en su nueva ubicación, cúbrela de tierra hasta que quede bien sujeta la planta y esté completamente llena de tierra la maceta. Asegúrate de no cubrir el cuello de la planta con tierra, ya que esto puede causar problemas de humedad y enfermedades.

    regando una planta

    6. Riego y cuidado posterior:

    Después de trasplantar, coloca un plato debajo de la maceta, riega la planta con un poco de agua para asentar la tierra. Proporciona un cuidado adecuado en los días siguientes, asegurándote de regar regularmente y brindar protección contra el viento excesivo o la luz solar directa.

    Técnicas y consejos útiles para el trasplante de plantas

    Trasplantar consejos

    Es aconsejable regar bien la planta uno o dos días antes del trasplante para facilitar la extracción, solo hay que humedecer la tierra sin encharcar. Ten en cuenta, en utilizar una maceta con agujeros de drenaje o área de siembra lo suficientemente grande como para permitir el crecimiento futuro de la planta. Esto evitará tener que trasplantarla nuevamente en poco tiempo.

    Si la planta tiene raíces enredadas, puedes suavemente desenredarlas antes de trasplantar. Esto estimulará el crecimiento de nuevas raíces y ayudará a la planta a adaptarse a su nuevo entorno.

    Luego de un trasplante, debes regar adecuadamente la planta, pero evita el exceso de riego, ya que puede llevar al desarrollo de enfermedades fúngicas. Asegúrate y mantente atento a cualquier señal de estrés, como marchitamiento o cambio en el color de las hojas. Si notas algún problema, toma medidas rápidas para solucionarlo y proporciona el cuidado adecuado.

    El trasplante de plantas puede ser una tarea emocionante y gratificante. Al seguir los pasos adecuados y tener en cuenta los factores importantes, puedes asegurar el éxito y el crecimiento saludable de tus plantas. ¡Disfruta de esta experiencia y observa cómo tus plantas prosperan en su nuevo hogar!


  • Decoración con flores para comuniones: ¡11 ideas!

    Decoración con flores para comuniones: ¡11 ideas!

    comunión para chicos

    Las comuniones son eventos especiales en la vida de nuestros hijos, donde celebramos su crecimiento y su compromiso con la fe. Para que este día sea aún más memorable, la decoración floral para comuniones será un papel fundamental. Las flores son símbolos de pureza, alegría y renovación, y su presencia en una comunión puede crear un ambiente encantador y lleno de magia. En este artículo, te presentaremos varias ideas inspiradoras de decoración con flores para primera comunión, transformando este evento en un recuerdo inolvidable tanto para los protagonistas como para los invitados. ¡Acompáñanos en el mundo floral y descubre cómo hacer que cada detalle resplandezca con la belleza de las flores!

    ¿Qué flores elegir para una comunión?

    flores para comunion

    La elección de las flores para decorar la primera comunión puede marcar la diferencia en la atmósfera y el significado que se desea transmitir en este importante evento. Considera importante la temática y los colores predominantes de la decoración general de la comunión para que las flores se integren armoniosamente en el conjunto. 

    Las flores son portadoras de simbolismo y pueden reflejar los valores de pureza, inocencia y belleza que están ligados a una comunión. Las flores más comunes para este tipo de eventos son los lirios, las rosas y las margaritas. Pero, también puedes optar por combinaciones de colores suaves y delicados, como el blanco, el rosa pálido o el lila.

    lirios para comunion

    Lirios:

    Los lirios son flores asociadas con la pureza y la espiritualidad, lo que las convierte en una elección popular para las comuniones. Su elegante forma y sus pétalos blancos transmiten un sentido de serenidad y gracia. Los lirios blancos, en particular, son un símbolo tradicional de pureza y se adaptan perfectamente al significado de la comunión.










    rosas blancas comunion

    Rosas:

    Las rosas son flores clásicas y versátiles que se pueden adaptar a diferentes estilos de comunión. Las rosas blancas son un símbolo de inocencia y pureza, mientras que las rosas de tonos pastel, como el rosa suave o el melocotón, añaden un toque delicado y romántico. Puedes utilizarlas en arreglos florales, ramos o incluso en la decoración de la mesa principal.










    margaritas blancas para comunion

    Margaritas:

    Las margaritas son flores alegres y luminosas que transmiten una sensación de frescura y alegría. Su apariencia sencilla y sus pétalos blancos las convierten en una opción encantadora para una comunión. Puedes combinarlas con otras flores en arreglos florales o utilizarlas como adornos individuales en la decoración.




    Ya sea que elijas lirios, rosas, margaritas u otras flores que sean de tu estilo, recuerda que lo más importante es que transmitan los valores y la atmósfera que deseas para esta ocasión especial.


    ¡Que las flores



    cada momento de la comunión!

    ¿Cómo decorar con flores una comunión?

    decoracion de mesa con flores

    La decoración con flores naturales para la primera comunión puede abarcar diferentes áreas de la misma, desde las mesas hasta los complementos florales. Aquí te presentamos algunas ideas para cada uno de ellos.

    Adornar mesas para la comunión

    Centros de mesa encantadores:

    centros de mesa con flores

    Elige centros de mesa con flores frescas y fragantes. Puedes optar por jarrones con una sola flor grande y vistosa, como un lirio, o crear composiciones con flores variadas. Combina diferentes alturas y tamaños para añadir dimensión a las mesas, pero siempre teniendo en cuenta dejar un espacio cómodo para que los invitados puedan verse y conversar cómodamente.

    Porta servilletas florales:

    porta servilletas con flores

    Utiliza flores pequeñas y delicadas para hacer porta servilletas. Enrolla las servilletas y átalas con una cinta, dejando que las flores sobresalgan. Esto le dará un toque elegante a la mesa.

    Marcadores de lugar:

    marcadores de lugar con flores

    Crea marcadores de lugar utilizando pequeños arreglos florales. Coloca el nombre de cada invitado en tarjetas decorativas y colócalas junto a cada arreglo. Esto ayudará a tus invitados a encontrar su lugar y añadirá un toque personalizado a la mesa.

    Complementos florales para comuniones

    Guirnaldas de flores:

    Crea guirnaldas de flores para decorar el espacio donde se llevará a cabo la comunión. Puedes utilizar flores naturales o artificiales y colgarlas en las paredes, en la entrada o en la mesa principal. Estas guirnaldas le darán un toque festivo y alegre al ambiente.

    Coronas de flores:

    coronas de flores para comunion niña

    Las coronas de flores son una opción encantadora para las comuniones. Puedes hacer coronas para los niños que hacen la comunión, así como para las niñas que asisten como invitadas. Utiliza flores pequeñas y colores suaves para crear coronas delicadas y elegantes.

    Ramos de mano:

    ramo de flores para comunion

    Si la niña que hace la comunión lleva un ramo de flores, puedes optar por un ramo pequeño y delicado. Utiliza flores blancas o en tonos pastel, y ata el ramo con una cinta que combine con el vestido de la niña. Esto añadirá un toque de elegancia y sofisticación a su atuendo.

    Detalles florales en la mesa de postres:

    mesa de postres con flores

    Si hay una mesa dedicada a los postres, añade detalles florales para realzar su apariencia. Coloca flores pequeñas en vasos o jarrones pequeños y distribúyelos entre los postres. O también como te mostramos en la imagen un florero alto con un bouquet de flores. Esto añadirá un toque dulce y encantador a la mesa.

    Detalles florales en las sillas:

    sillas con flores

    Decora las sillas con pequeños ramos o lazos de flores. Amarra flores en la parte posterior de las sillas o utiliza cintas con flores para crear un aspecto elegante y sofisticado.

    Decoración para la ceremonia de comunión

    Arco floral de bienvenida:

    arcos de flores comunion

    Da la bienvenida a los invitados con un impresionante arco floral en la entrada del lugar de la comunión. Utiliza flores coloridas y combina diferentes tipos y tamaños para crear un arco llamativo y hermoso.

    Camino de pétalos:

    Crea un camino encantador y elegante con pétalos de flores. Dispersa los pétalos a lo largo de la entrada o a lo largo del pasillo de la iglesia, creando una atmósfera mágica y delicada.

    Altar floral:

    altar floral

    Decora el altar con arreglos florales elegantes y sofisticados. Utiliza flores blancas o en tonos pastel y añade follaje verde para darle un aspecto fresco y natural. Esta decoración floral de iglesia resaltará el lugar central de la ceremonia y creará un ambiente sereno.

    Transforma la comunión en un evento mágico y especial con una decoración floral

    comunion hijos e hijas

    La decoración floral para comuniones puede transformar el espacio y crear un ambiente mágico y especial. Recuerda que al elegir las flores, es importante tener en cuenta la estacionalidad y la temática de la comunión. Tanto en las mesas como en los complementos florales, las flores pueden aportar belleza, delicadeza y alegría a este importante evento en la vida de nuestros hijos. ¡Deja volar tu imaginación y crea una decoración inolvidable con flores para la comunión!


  • Peonia: la flor del mes de Marzo

    Peonia: la flor del mes de Marzo

    flor peonia mes de mayo

    Con la llegada del mes de mayo, la naturaleza está llena de vida, color y fragancias. En medio de este florecimiento primaveral, hay una flor que se destaca por su elegancia y encanto: la peonía. 

    Las peonías son flores delicadas y elegantes que se caracterizan por sus pétalos suaves y sedosos que se despliegan en una amplia gama de colores, desde la flor peonia blanca y rosa delicado, hasta los rojos vibrantes y los tonos más sutiles de melocotón y lavanda. ¡Se ven tan lujosas y abundantes! Es como si cada flor de peonia tuviera su propio conjunto de vestido elegante.

    Además de su belleza visual, las peonías poseen un simbolismo profundo que las hace aún más especiales. A lo largo de la historia, se las asoció con el amor romántico, la belleza femenina y la buena suerte. En muchas culturas, se consideran a las peonías como amuletos de prosperidad y felicidad, y se cree que atraen la fortuna y la abundancia a aquellos que las cultivan o las reciben como regalo.

    Es por eso por lo que en Flores Navarro, comprendemos la importancia de esta bonita flor y su significado simbólico, por lo que nos encantaría presentarte la peonía como la flor del mes de mayo. Su belleza delicada y su fragancia agradable las convierten en una opción perfecta para alegrar tu hogar y tu vida.

    Significado y origen de la peonía

    peonia rosa

    Las peonías, cuyo nombre científico es Paeonia, son originarias de Asia y Europa, y han sido apreciadas durante siglos por su delicadeza y gracia. Estas flores se consideran símbolos de buena suerte y fortuna en muchas culturas, y se utilizan frecuentemente en arreglos florales y ramos de novia debido a su belleza y fragancia incomparables.

    El origen de la peonía se remonta a la antigua Grecia, donde lleva el nombre de Paeon, discípulo de Asclepio, el dios de la medicina y la curación. Según la mitología griega, Paeon fue transformado en una flor por los dioses para protegerlo de la ira de Asclepio, quien estaba celoso de sus habilidades curativas.

    El simbolismo de las peonías se ha mantenido a lo largo del tiempo. En la cultura china, por ejemplo, estas flores son conocidas como el «Rey de las Flores» y simbolizan la prosperidad, la honorabilidad y el amor duradero. Además, son consideradas un símbolo nacional y se les otorga un estatus de prestigio y honor, por lo que son muy populares en ocasiones como bodas y celebraciones familiares, ya que se cree que traen buena fortuna y bendiciones a la pareja o la familia.

    Además de su significado simbólico, las peonías también son valoradas por sus propiedades curativas y medicinales. En la medicina tradicional asiática, se utilizan las raíces de la peonía para tratar diversas dolencias, como dolores de cabeza, problemas digestivos y trastornos menstruales.

    En definitiva, las peonías tienen un origen fascinante y están llenas de significados en diferentes culturas. Desde su asociación con la curación en la mitología griega hasta su estatus como símbolos de amor y prosperidad en la cultura china, estas flores han cautivado a las personas a lo largo de la historia. Ya sea que se las aprecie por su belleza estética o por su simbolismo profundo, las peonías son flores que traen consigo una bonita historia y una belleza cautivadora.

    Variedades de la flor peonía

    peonia roja

    Las peonías son conocidas por su diversidad y variedad de colores y formas. A lo largo de los años, los cultivadores han desarrollado numerosas variedades de peonías, cada una con sus propias características únicas. Desde tonos suaves y delicados hasta colores vibrantes y llamativos, estas flores peonias ofrecen una amplia gama de opciones para satisfacer todos los gustos. A continuación, te presentamos algunas de las variedades más populares de peonías:

    Peonías herbáceas:

    Estas son las peonías más comunes y populares. Tienen tallos herbáceos y florecen en una amplia variedad de colores, incluyendo blanco, rosa, rojo, púrpura y amarillo, además, suelen tener un delicado aroma. La flor peonía florece cada primavera, antes de volver a morir en el suelo a finales del otoño.

    Algunas de las variedades herbáceas más conocidas incluyen la «Sarah Bernhardt» con sus flores de color rosa claro, y la «Festiva Maxima» con sus pétalos blancos y bordes rojos.

    Peonías arbustivas:

    Estas peonías se caracterizan por tener tallos leñosos y arbustos más grandes. Sus flores son igualmente impresionantes, con colores que van desde el blanco y el rosa hasta el rojo oscuro. La variedad «Bartzella» es una peonía arbustiva muy popular, conocida por sus grandes flores amarillas y su fragancia encantadora.

    Peonías de árbol:

    También conocidas como peonías de tallo largo, estas flores se destacan por sus tallos largos y fuertes que pueden alcanzar hasta los 1,5 metros de altura. Sus flores son grandes y vistosas, con una amplia variedad de colores disponibles. La «Keiko» es una popular peonía de árbol que presenta flores de un hermoso color rosa intenso.

    Peonías de Itoh:

    Estas peonías son una hibridación entre las peonías herbáceas y las peonías arbustivas. Tienen tallos fuertes y grandes flores, que pueden presentar una combinación de colores y patrones únicos. Las peonías de Itoh son apreciadas por su larga floración y su resistencia a enfermedades.

    peonias rosas

    Estas son solo algunas de las muchas variedades de peonías disponibles en el mercado. Cada una de ellas tiene su propio encanto y características distintivas, lo que las convierte en opciones versátiles para arreglos florales, decoración de jardines y para el interior de tu hogar. Ya sea que prefieras tonos suaves y románticos o colores llamativos y vibrantes, seguro encontrarás una variedad de peonía que se adapte a tus preferencias y necesidades.

    ¿Cuánto tiempo duran las peonías ya cortadas?

    peonias cortadas

    Las flores peonías embellecen cualquier espacio en el que se encuentren. Si quieres disfrutar de un ramo de peonías en tu hogar, seguramente te preguntas cuánto tiempo durarán una vez que hayan sido cortadas. Estas flores tienen una vida útil relativamente corta en comparación con otras flores. En condiciones óptimas, pueden durar de cinco a siete días en un florero.

    Si bien la duración exacta puede variar según diversos factores, hay algunos puntos que debes tener en cuenta que podrían ayudarte a prolongar la vida de tus peonías cortadas.

    Uno de los aspectos más importantes es observar la frescura de las flores en el momento de la compra. Si compras peonías frescas y en buen estado, tendrás más posibilidades de disfrutar de su belleza durante un período más prolongado. Al recibir tus peonías, es esencial tratarlas adecuadamente para prolongar su vida útil. Aquí hay algunos consejos prácticos:

    Recorta los tallos:

    Antes de colocar las peonías en un jarrón, recorta los tallos en un ángulo diagonal. Esto facilitará la absorción de agua y nutrientes.

    Elimina las hojas inferiores:

    Retira las hojas inferiores que estén sumergidas en agua. Esto ayudará a prevenir la creación de bacterias en el agua y mantendrá las flores más frescas.

    Agua limpia y fresca:

    Llena el jarrón con agua limpia y fresca. Asegúrate de cambiar el agua cada dos días.

    Ubicación fresca y brillante:

    Coloca el jarrón en un lugar fresco y alejado de la luz solar directa. Las peonías prefieren temperaturas más frescas y una exposición prolongada al calor puede acortar su vida útil.

    Siguiendo estos cuidados básicos, podrás disfrutar de tus peonías durante más tiempo. Sin embargo, ten en cuenta que las peonías son flores delicadas y, a medida que envejecen, sus pétalos pueden comenzar a caerse o marchitarse. Esto es un proceso natural y no significa que las flores estén en mal estado. Simplemente retira las flores que se hayan marchitado para mantener el aspecto fresco del ramo.

    Recuerda que cada flor es única y su duración puede variar. Algunas variedades de peonías pueden tener una vida útil más larga que otras. Disfruta de las bellas flores peonías y aprovecha al máximo su esplendor mientras estén frescas y radiantes en tu hogar.

    Nuestros ramos de peonias

    ramo de peonias mes de mayo

    En Flores Navarro, entendemos el encanto de las peonías y queremos brindarte la oportunidad de disfrutar de su belleza en tu hogar. Nuestro ramo de peonía está cuidadosamente diseñado para resaltar la elegancia y la frescura de estas hermosas flores. Nuestro equipo de expertos floristas selecciona las peonías más frescas y de la mejor calidad para crear arreglos únicos y cautivadores.




    Un bonito ramo flor peonia le añadirá un toque de color y fragancia a tu sala de estar, tu mesa de comedor, a tu baño o simplemente sorprende a alguien especial con un regalo único. Su simbolismo positivo y su exquisita apariencia y fragancia las convierten en una opción ideal para decorar y regalar.

    Además, con nuestro servicio de entrega confiable y eficiente, podemos llevar tu ramo de peonías directamente a tu puerta, asegurándonos de que llegue fresco y en perfectas condiciones. Nuestro objetivo es brindar una experiencia excepcional, desde la selección de las flores hasta su entrega. Así que déjate cautivar por la maravillosa peonía, ¡la flor del mes de mayo!


  • ¿Qué regalar el Día de la Madre? ¡Las mejores ideas!

    ¿Qué regalar el Día de la Madre? ¡Las mejores ideas!

    día de la madre

    El Día de la Madre es una fecha muy importante en el que reconocemos y homenajeamos a aquella persona que siempre nos ha cuidado y amado, nuestra mamá. Y, este día es una ocasión especial para demostrarle cuánto la queremos y apreciamos por todo lo que ha hecho por nosotros.

    Seguramente has estado pensando en cómo sorprender a tu mamá en su día especial y es normal sentirse abrumado por la cantidad de regalos disponibles. No importa qué regalo elijas, lo más importante es demostrarle a tu mamá cuánto la amas y la aprecias en este día tan especial. Recuerda que el pequeño gesto puede hacerla sentir especial y amada, por eso en Flores Navarro te ayudamos a encontrar el regalo perfecto para sorprender a tu madre en su día especial.

    Flores y Plantas para mamá

    Ideas de regalos para el Día de la Madre

    Ofrecemos una gran variedad de regalos para el Día de la Madre, desde ramos de flores hasta plantas para crear un ambiente acogedor y cálido. A continuación, te presentamos algunas de nuestras ideas de regalos favoritas:

    Plantas para el día de las madres

    bolso de madera con planta

    ¿A tu madre le encanta la jardinería o simplemente ama las plantas? Regálale una planta en su día especial, no solo es un regalo hermoso, sino que también puede durar mucho tiempo. En Flores Navarro contamos con una amplia variedad de plantas que pueden ser ideales para regalar, como anturios rojos, sanseviera, calathea, kalanchoe y muchos más…Además, ¿has considerado regalar las plantas para el Día de la Madre en cestas de madera o mimbre? ¡Es una opción preciosa! Estas cestas brindan un toque de calidez y naturalidad a cualquier espacio, y ofrecen una presentación especial para la planta que elijas. Y, si quieres hacer aún más especial el regalo, puedes complementar la cesta con chocolates deliciosos

    ¡Te damos algunos consejos! Es importante elegir cual de todas las composiciones únicas y elegantes que ofrecemos le gustará a tu mamá. Si le gustan la guzmania naranja, la calathea y el kalanchoe, Emma será perfecta para ella. En cambio, si le gustan la marginata, el anthurium rojo, la orquídea mini, la bromelia, Marta será la ganadora para esta ocasión.

    Regala las Plantas perfectas:













    bolso de madera con planta

    Por otro lado, además de ver bien qué tipo de plantas tenemos en cada composición, puedes elegir en qué tipo de recipiente vienen, si en una cesta de mimbre o en una caja de madera. La cesta de mimbre es una opción popular y atractiva para muchas personas. Si a tu mamá le gusta un estilo más rústico o bohemio son las ideales. Pero si buscas un estilo más elegante o tradicional, nuestras plantas con caja de madera son perfectas para este día especial. Estas cajas son más resistentes y duraderas ya que es necesario un soporte fuerte y estable.

    Regala las Plantas perfectas:
















    Flores para el día de las madres

    Flores para mamá

    Las flores son siempre una opción segura para regalar. Todos sabemos que las madres siempre aprecian las flores y su aroma fresco y agradable. En Flores Navarro tenemos una amplia variedad de opciones para que puedas elegir las que más le gusten a tu mamá. Desde elegantes ramos de rosas hasta arreglos florales personalizados, con nuestras flores seguro que tu mamá se sentirá especial. También, puedes agregar chocolates y una tarjeta impresa con una hermosa nota para hacer que el regalo sea más personalizado.

    Rosas rojas para mamá

    Un ramo de rosas es una idea excepcional y si se han convertido en algo recurrente, es porque jamás fallan.

    Regala las Rosas perfectas:










    Cesta imperial con flores

    ¿Quieres estar seguro de lo que regalas? Te sugerimos nuestros ramos y cestas de flores combinadas llenos de vida y alegría. Son una elección que le encantará y con la que disfrutará de varias fragancias y flores.

    Regala los Ramos y Cestas perfectos:













    Ramo de peonias

    Las flores son perfectas para dar las gracias y dejar sin palabras a esa persona tan maravillosa, tu mamá. Mira estos preciosos ramos de hortensias o de peonias.

    Regala los Ramos perfectos:







    Frases para demostrar tu amor con letras

    Si quieres agregar un toque personal a tu regalo, puedes incluir una hermosa frase para el día de la madre que exprese todo tu amor hacia ella. Escoge una cita que tenga un significado especial para los dos, o escribe tus propios pensamientos; a veces, algunas palabras bonitas pueden marcar la diferencia. 

    Aprovecha para decirle cuánto amas a tu madre y lo agradecida que estás por todo lo que ha hecho por ti. Algunas frases que puedes usar en tu tarjeta podrían ser: “Eres la mejor mamá del mundo que me pudo tocar”, «Eres la persona más valiente y fuerte que conozco»; o «Gracias por enseñarme a ser la persona que soy hoy».

    Planifica con anticipación para sorprenderla en su día especial

    Plantas y flores para las madres

    Recuerda que el Día de la Madre es un día especial, así que es importante que te tomes el tiempo para planificar el regalo perfecto. Investiga los gustos de tu madre y piensa en algo que sabes que la hará feliz. 

    En Flores Navarro, contamos con una gran variedad de opciones de regalos para el Día de la Madre. Esperamos que estas ideas te hayan ayudado en tu búsqueda y que puedas demostrarle todo tu amor en este día tan importante. Además, ofrecemos envío a domicilio para que tu regalo llegue a tiempo y sin ningún problema. ¡Feliz Día de la Madre!


  • Plantas no tóxicas para perros y gatos

    Plantas no tóxicas para perros y gatos

    Plantas no tóxicas para mascotas

    Si eres dueño de una mascota, ya sea un gato o un perro, sabrás lo curiosos que son y lo fácil que pueden ser tentados por cualquier objeto nuevo que vean. Por esta razón, es importante que tomes medidas para asegurarte de que tu hogar sea un lugar seguro para ellos. Una de las principales preocupaciones de los dueños de mascotas es la presencia de plantas tóxicas en su hogar, ya que algunas pueden ser extremadamente peligrosas. Pero, ¿eso significa que tienes que renunciar a la belleza y beneficios que ofrecen las plantas? ¡Por supuesto que no! Existen muchas plantas seguras y no tóxicas para gatos y perros que puedes incorporar a tu hogar, tanto interior como exterior, sin preocuparte por la seguridad de tus mascotas. A continuación, te presentamos algunas de ellas.

    Listado de plantas seguras para perros y gatos

    Descubre nuestra lista de plantas no tóxicas para perros y gatos, tanto de interior como de exterior, para que puedas decorar tu hogar y jardín sin preocuparte por la salud de tus mascotas.

    perro con plantas en living

    Plantas de interior seguras para tus mascotas

    Helecho colgante

    1. Helechos:

    Los helechos son una excelente opción para agregar color verde a tu hogar sin poner en riesgo la salud de tus mascotas. Son plantas no tóxicas y fáciles de cuidar. Y, es una gran opción para colgar en una maceta.

    Regala el Helecho perfecto:




    Palma de bambú o Areca

    2. Palma de bambú o Areca:

    Es una planta de interior popular por su aspecto elegante y su resistencia. Además, es una planta segura para perros y gatos, ni siquiera si la huelen o muerden.

    Regala la Areca perfecta:




    Oquidea rosa

    3. Orquídeas:

    Las orquídeas son plantas de interior comunes debido a su belleza y facilidad de cuidado. Afortunadamente, también son seguras para tus mascotas.

    Regala las Orquídeas perfectas:











    Cuida a tus mascotas con las



    para ellos

    Gatito con cactus

    4. Cactus:

    Si estás buscando una planta que requiere poco cuidado y sea segura y no tóxica para tus mascotas, los cactus son una buena opción. Solo asegúrate de ubicarlos en un lugar fuera del alcance de tus mascotas para evitar lesiones.

    Calathea planta no toxica

    5. Calathea:

    Esta planta de interior es segura para los gatos y además es fácil de cuidar. Ayuda a mantener el ambiente limpio y queda muy bonita como decoración de tu hogar estando segura que no supone ningún riesgo a tu mascota.

    Regala la Calathea perfecta:




    Bromelia segura para mascotas

    6. Bromelia:

    Es difícil de creer que esta planta con sus llamativas espigas de colores sean aptas para mascotas, pero de hecho, ¡sí lo es! Es segura para gatos y perros, es una hermosa adición a cualquier hogar por sus colores vibrantes. 

    Regala las Bromelias perfectas:







    Mujer alzando perro

    Plantas de exterior seguras para gatos y perros

    Calendula naranja

    1. Caléndulas:

    Las caléndulas son una planta con flor popular en jardines debido a sus brillantes colores y su resistencia. Además, son plantas seguras para perros y gatos.

    Lavanda no toxica

    2. Lavanda:

    La lavanda es una planta aromática que se utiliza comúnmente para agregar fragancia y belleza a los jardines. También es segura para perros y gatos.

    Regala la Lavanda perfecta:




    Petunia exterior no toxica

    3. Petunias:

    Las petunias son otra opción de plantas con flor segura para perros y gatos. Vienen en una variedad de colores y son fáciles de cuidar.

    Hierba gatera y gato

    4. Hierba gatera:

    Si tienes gatos en casa, la hierba gatera es una excelente opción para agregar al jardín. No solo es segura para tus gatos, sino que también es una delicia para ellos.

    Plantas tóxicas para perros y gatos

    Gato con plantas

    Por supuesto, también hay plantas que debemos evitar tener en nuestro hogar si tenemos mascotas, ya que pueden ser peligrosas para ellos. Algunas de estas plantas incluyen:

    Aloe vera no toxica para mascotas

    1. Aloe Vera:

    Aunque es excelente para tratar quemaduras y otros problemas de la piel en humanos, la savia de aloe vera es tóxica para gatos y perros.

    Lirio toxico para mascotas

    2. Lirio:

    Esta hermosa planta es tóxica para los gatos y puede causar insuficiencia renal en ellos.

    3. Tulipanes y narcisos:

    Estas hermosas flores son tóxicas para los perros y pueden causar vómitos, diarrea y problemas cardíacos.

    Te dejamos otras plantas que son tóxicas para perros y gatos, como:

    • Azaleas
    • Ciclamen
    • Hortensias
    • Rododendros

    Si tienes alguna de estas plantas en tu hogar o jardín, es importante mantenerlas fuera del alcance de tus mascotas o retirarlas por completo.

    Encuentra plantas seguras para tus mascotas en Flores Navarro

    En Flores Navarro, te ofrecemos una amplia variedad de plantas de interior y exterior que son seguras para tus mascotas. Desde nuestras populares orquídeas hasta nuestras hermosas plantas de exterior, puedes estar seguro de que todas nuestras plantas han sido cuidadosamente seleccionadas para garantizar la seguridad de tus mascotas.

    Recuerda siempre buscar información adicional y consultar a un veterinario si tienes dudas sobre cualquier planta. Al tomar estas medidas preventivas, podrás disfrutar de la belleza de las plantas sin comprometer la salud de tus queridas mascotas.


  • Día de Sant Jordi: Historia y tradición

    Día de Sant Jordi: Historia y tradición

    Dibujo de la historia de Sant jordi

    Desde hace siglos, la celebración del día de Sant Jordi ha estado estrechamente ligada a la tradición de regalar rosas. En Cataluña, este día especial representa una oportunidad para honrar la figura del patrón de la comunidad, mientras se celebra el amor y la amistad con hermosas rosas y magníficos libros.

    Pero, ¿de dónde viene esta costumbre? La leyenda cuenta que, en el siglo XIII, en la ciudad catalana de Montblanc, un dragón aterrorizaba a los habitantes. Para calmar la ira de la bestia, se le ofrecía cada día un sacrificio humano elegido por sorteo. Sin embargo, un día la suerte cayó sobre la princesa del reino, quien fue rescatada por un joven caballero llamado Sant Jordi. Según la leyenda, tras una feroz lucha, el valiente caballero mató al dragón y de su sangre brotó un rosal que Sant Jordi ofreció a la princesa como muestra de su amor. Desde entonces, esta historia ha sido transmitida de generación en generación y se celebra cada 23 de abril en Cataluña regalando rosas y libros.

    El significado detrás del regalo de rosas y libros en el día de Sant Jordi

    Libros y rosas en Sant Jordi

    En el día de Sant Jordi es costumbre regalar una rosa a las mujeres como símbolo de amor y respeto. Pero, ¿por qué se escogió la rosa como símbolo de este día? Según la leyenda, después de matar al dragón, Sant Jordi clavó su espada en el suelo y de ella brotó una rosa roja. Por lo tanto, la rosa se convirtió en un símbolo de amor y victoria, y hoy en día es un regalo muy popular en esta fecha especial.

    Además de las rosas, también es común regalar libros en el día de Sant Jordi, especialmente a los hombres. La elección de los libros como regalo se remonta a la década de 1920, cuando el escritor valenciano Vicent Clavel propuso que el 23 de abril fuera el Día del Libro en conmemoración de la muerte de dos grandes escritores: William Shakespeare y Miguel de Cervantes. De esta manera, el día de Sant Jordi se convirtió en una ocasión para celebrar la literatura y regalar libros a los seres queridos.

    El regalo de rosas y libros en el día de Sant Jordi tiene un gran significado simbólico. La rosa representa amor y victoria, mientras que los libros conmemoran a dos grandes escritores y celebran la literatura en general. Si tienes la oportunidad de celebrar este día especial, considera regalar una rosa y un libro a tus seres queridos para honrar estas tradiciones centenarias.

    La tradición de regalar flores en honor a Sant Jordi

    tradicion de rosas rojas

    En Cataluña, una de las tradiciones más arraigadas en la celebración de Sant Jordi es la de regalar una rosa roja a las mujeres como símbolo de amor y una manera de recordar la sangre derramada por el dragón. En la actualidad, la celebración del Día de Sant Jordi ha evolucionado para incluir otros aspectos culturales y festivos, pero el intercambio de rosas sigue siendo uno de los pilares fundamentales de esta fecha. En Flores Navarro, vivimos con entusiasmo esta tradición y ofrecemos una gran variedad de rosas, desde ramos de rosas rojas clásicas hasta rosas individuales con las figuras del dragón, príncipe y princesa.

    Celebra Sant Jordi, eligiendo un bonito ramo de rosas rojas y amarillas. Regala emociones con nuestras rosas de colores perfectamente combinadas para representar este día.

    Regala las Rosas perfectas:













    En este Sant Jordi, recibir una rosa única es una ocasión especial que no se olvida. Especialmente en esta ocasión especial, cuando se envía con tanto amor. 

    Regala las Rosas perfectas:
















    Haz que Sant Jordi sea un día inolvidable, sorpréndela con el regalo perfecto y le sacarás una sonrisa.

    Regala las Rosas perfectas:
















    Celebra Sant Jordi con Flores Navarro

    vertical de rosas rojas Sant Jordi

    En Flores Navarro, ofrecemos una amplia selección de productos de rosas para celebrar el día de Sant Jordi. Desde ramos con gran cantidad de rosas hasta rosas individuales, tenemos todo lo que necesitas para sorprender a tu ser querido en este día tan especial. Además, contamos con envío gratis a toda Barcelona para que puedas enviar tus rosas en cualquier momento. ¡Celebra Sant Jordi con Flores Navarro y sorprende a tu ser querido con las más bellas rosas!